|
 |
Hitos de la empresa 2012: - Inversiones por más de US$ 60 millones de infraestructura en las distintas empresas del grupo.
- Inicio de las operaciones de una segunda planta desaladora, "Pago de Gomes", en Arica.
- Nueva planta de producción de agua potable en la comuna de Alto Hospicio-Santa Rosa.
- Construcción en Altiplano de la tercera mini central de pasada, Sata Rosa.
- Inversiones por más de US$ 25 millones para la obra de incorporación del sistema secundario de la planta de tratamiento de aguas servidas de Temuco.
- Renovación de certificaciones ISO 9001, de gestión de calidad; OHSAS 18001, de salud y seguridad ocupacional. Además, implementación de nuestro sistema de gestión medioambiental que certificamos bajo la norma ISO 14001.
2013: - $ 20.000 millones en proyectos de mantención y nueva infraestructura.
- Terminamos la construcción de la tercera mini central hidroeléctrica de pasa de la comuna de Alto Hospicio. Tiene una capacidad de generación de 1,1 MW, gracias a la cual EnerNuevas ya suma a 3,3 MW incorporados al Sistema de Interconectado del Norte Grande (SING).
- Inversión de más $ 1.200 millones en reemplazos de conducciones de agua potable y otras infraestructuras menores y $ 400 millones destinados a renovación de equipos.
- En Aguas Araucanía, inversiones por casi $ 11.000 millones destinados, principalmente, a la renovación de conducciones de distribución de agua potable y al reemplazo de colectores de aguas servidas entre otros.
- En Aguas Magallanes, se invirtieron unos $ 1.400 millones, principalmente en proyectos de renovación de medidores y reemplazo de redes de recolección y distribución; además del inicio de la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable de Porvenir.
2014: - A pesar de los dos terremotos consecutivos en Tarapacá, se restableció el suministro den 24 horas gracias al trabajo de Aguas del Altiplano.
- Construcción de plantas de abatimiento de arsénico en La Tirana y en Huara.
- Plan de mejoramiento y actualización de plantas de tratamiento de Temuco, Pitrufquén, Cherquenco, Traiguén, Lumaco y Vilcún
- Fusión de la empresa propietaria de Aguas Nuevas cn Aguas Nuevas S.A., en el marco de un proceso de reordenamiento societario.
- Puesta en marcha de SAP en toda la organización.
2015: - Inicio del Proyecto ADN, que significó la puesta en marcha de un conjunto de cambios internos y de procedimientos.
- Inicio del proyecto AGS, destinado al control de pérdidas de agua, en el marco de la operación de nuestras filiales sanitarias.
- US$ 36 millones en materias de inversión en las filiales del grupo.
- Mejoras de infraestructura y nuevas plantas de producción de agua potable de Aguas Altiplano.
- En Aguas Araucanía, reforzamiento de fuentes de extracción de siete comunas.
- En Aguas Magallanes, mejoras y ampliación de las plantas de tratamiento de aguas servidas Puerto Natales y de Porvenir.
2016: - La inversión ejecutada por la compañía supero los $ 40.000 millones.
- En Aguas del Altiplano, proyectos de tratamiento de agua potable para dar cumplimiento a la nueva normativa que rige a Tarapacá.
- Aguas Araucanía realizó una fuerte inversion en reemplazo de redes, logrando la renovación de mas de 15.000 metros de tuberías de agua potable y mas de 10.000 metros de colectores de aguas servidas.
- Aguas Magallanes realizó mejoras en la planta de tratamiento de aguas servidas de Puerto Natales, así como la continuación de proyecto de mejora en redes, con una inversion de $ 3.400 millones.
2017: - Mejor agua de la historia de las regiones de Tarapacá y de Arica y Parinacota.
- Reducción de un 24% de suspensiones de servicio y de mas de un 50% de clientes afectados por cortes de servicio.
- En Aguas Araucanía, se hizo recambio histórico de redes de aguas potable y alcantarillado, con el reemplazo de casi 18 y 10 Kilómetros, respectivamente.
- Inauguración del centro de control en Aguas Magallanes.
2018: - Se anexa Aguas Chañar al Grupo Aguas Nuevas.
- Baja en pérdidas de agua desde 45 a 37% en Aguas Araucanía y de 35 a 27% en Aguas del Altiplano.
- Puesta en operaciones del estanque Cerro Chuño, de 10.000 m3, en Aguas del Altiplano.
- Reposición de colectores en toda la Región de Magallanes.
2019: - Inicio de ciclo de conversatorio con comunidades.
- Se completaron inversiones por US$ 60 millones.
- Inversiones para aumentar la capacidad de producción y tratamiento de agua potable en Punta Arenas y Puerto Natales, debido a mayor posibilidad de turbiedad por lluvias.
- Acuerdo con la autoridad para que Aguas Chañar opere la nueva planta desaladora que el Estado construye en Caldera.
- Ampliación de la planta de tratamiento de aguas servidas de Copiapó.
- Proyecto AGS de control de pérdidas generó reducción en todas las empresas.
2020: - "Año del Cliente"
- Plan de contingencia para asegurar la operación en pandemia.
- Programa de facilidades para que nadie le falte agua.
- Mejor agua potable de la historia de Atacama, gracias a inversiones desarrolladas desde 2018.
- Mejora en control de pérdidas de agua potable. Programa cumplió 5 años.
|
|
|